Paleontología
" Paleontología "
¿ Que es la paleontología ?
La paleontología es el estudio de vidas pasadas a través del tiempo geológico. Esto incluye el estudio e interpretación de fósiles, los restos de seres vivos que alguna vez se conservaron en el registro de rocas
¿ Que son los fósiles ?
Los fósiles son restos o evidencias de seres vivos que vivieron hace más de 5,000 años y que se encuentran conservados en las rocas sedimentarias.
¿ Quien es el creador de la paleontología ?
Georges Cuvier (1769-1832) es considerado el fundador de la paleontología. Cuvier fue un fisiólogo que realizó contribuciones fundamentales en la anatomía comparada y la taxonomía preevolutiva.
Cuvier creó el método comparativo de la biología de los organismos, que le permitió extender el sistema de clasificación a los fósiles. También fue el primero en presentar la teoría de la extinción.
¿ Cómo funciona la paleontología en la evolución de la biología ?
aporta información fundamental para entender la evolución de los seres vivos:
1) Fósiles como evidencia de la evolución
Los fósiles son restos de organismos que vivieron en el pasado y se han extinguido, por lo que son una evidencia de la evolución.
2) Reconstrucción de especies extintas
La paleontología permite reconstruir a los seres vivos que ya no existen, conocer su morfología, modo de vida y distribución.
3) Historia evolutiva de especies actuales
Los fósiles ayudan a los científicos a reconstruir la historia evolutiva de las especies actuales.
4) Biodiversidad y distribución de los seres vivos
La paleontología ayuda a entender la biodiversidad actual y la distribución de los seres vivos en la Tierra.
5) Teoría de la evolución
La paleontología ha aportado elementos para afirmar la teoría de la evolución de los seres vivos.
La paleontología es una división temporal de la biología, ya que la biología facilita información que es necesaria para interpretar correctamente los fósiles.
Buena información, hay que cuidar redacción
ResponderEliminarBuenísimo pero faltó un poco más 😃👍
ResponderEliminarBunisimo pero un poco mas de informacion
ResponderEliminarBien hecho
ResponderEliminar